Aunque tarde sin embargo logré siguiendo indicaciones del tutor
La omnipresencia de la Tecnología modifica las tradicionales formas de producción y consumo, de percibir, transmitir y difusión del conocimiento. Edgar Devia G
lunes, enero 27, 2014
sábado, enero 18, 2014
10 herramientas para potenciar tu blog
Somos “residentes” en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu, 2011).
10 herramientas para potenciar tu blog
Somos “residentes” en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu, 2011).
10 recomendaciones sobre los Blogs
jueves, enero 16, 2014
Aprendiendo mas sobre nube de etiquetas.
Mi #nubedeintereses
Somos “residentes”
en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu,
2011).
Retador curso #eduPLEmooc mis entregas http://t.co/9580q5aGbI
— Edgar Devia Gongora (@edgardevia55) enero 16, 2014
Recorriendo presentaciones recomiendo la siguiente de Carina LionMis inicios en el mooc #eduPLEmooc: mis tareas de la semana
Somos “residentes” en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu, 2011).
La profesionalización de la docencia
La docencia potenciada en extremo por los adelantos de las tecnologías de información y comunicación es, en mi opinión, una de las tareas humanas vinculantes de mayor trascendencia para el colectivo de las sociedades. Propende como fin último, a la preservación y sostenibilidad de la calidad de las relaciones humanas, a la formación debida y adecuada de nuevas generaciones, por tanto, la docencia constituida y consolidada, pasa por un momento grandioso y positivo debido a la poderosa ola de adelantos computacionales denominadas Tics. En ese orden de ideas, celebro con agrado todas las iniciativas que favorezcan los desarrollos educativos, los acercamientos a estos escenarios de entrega de vida y de información, las pedagogías, las didácticas; en tanto los docentes nos apuremos en el camino de la actualización tecnológica, todo esto se verá reflejado en un cuerpo de discentes cuyos pasajes de vida se harán más fáciles de desarrollar, estarían con un universo mejor clasificado, con una concepción de la existencia mas humana y tendiente a resolver los desafíos inherentes a la misma. Ofrezco una gratitud por todos estos esfuerzos de los equipos técnicos y científicos puestos al servicio de la docencia en general.
Lo que vibra en mi
En este último quinquenio he caminado sendas, antes desconocidas por mí, que me han conducido a acercarme a la persona, al joven, al futuro ciudadano, siento una fuerza que me constriñe a buscar mejorar mi excelencia responsablemente para entregarla con gusto a las noveles generaciones.
Mis resultados del curso #eduPLEmooc
Reconozco que me debo esforzar y emplear mas a fondo para incrementar mi formación y de esta manera plegarme a los ofrecimientos de la tecnología en favor de la docencia. Las tareas están en las siguientes direcciones:
1) Cuenta google: edgardevia55@gmail.com
2) Cuenta docente.me
3) Blog: pleedgardevia55.blogspot.com
Titulo: “PLE
optimizando mis entornos personales de aprendizaje”.
miércoles, enero 15, 2014
Para los inquietos en las tendencias de las redes sociales
Somos “residentes”
en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu,
2011).
La red de microblogging Twitter penetra cada vez más las sensibles relaciones humanas. Conocerlo y darle un buen uso debería ser prioritario para los llamados a las ciencias de la educación.
Este es un manual que nos ayudaría eficientemente en la tarea.
@formacionede @educaINTEF clarísimo llegaremos felicidades #eduPLEmooc
— Edgar Devia Gongora (@edgardevia55) enero 13, 2014
Mi Perfil Docente
Somos “residentes”
en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu,
2011).
Expectante por el interes despertado en el curso PLE. El siguiente es mi perfil en docente.me
PLE curso #eduPLEmooc "mi nube de intereses" (estoy aprendiendo)
Somos “residentes”
en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu,
2011).
created at TagCrowd.com
martes, enero 14, 2014
EduPLEMooc aprendiendo sobre entornos personales de aprendizaje
Somos “residentes”
en un mundo embebido de tecnologías (White; Le-Cornu,
2011).
Presentación
Presentación
Mi nombre es Edgar Devia Gongora, con una conciencia clarificada a través del paso de los años, sobre la importancia de la labor docente. En la actualidad desarrollo una labor con estudiantes entre los 13 y 19 años, un currículo de ética y ciudadanía sustentado en el principio de responsabilidad social. Estos tiempos dopomodernos caracterizan entre otros rasgos, los impresionantes desarrollos del poder computacional. Las ciencias de la educación han recibido una importante impulso debido al avance de las Tics, lo que implica un involucramiento y un mejoramiento de todo docente ante la enorme tarea de formar generaciones. Por tanto el ofrecimiento del presente curso encaja perfectamente como una oportunidad para desarrollarnos profesionalmente hasta lograr ser docentes globalizados y digitalizados, mejor capacitados para comprender el universo postmodernos, sus relaciones, sus sistemas educativos y para mejorar nuestro círculo de influencia en la mentalidad y formación integral de los estudiantes futuros ciudadanos.
![]() |
Génesis y evolución de los PLE |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)